RECURSOS

En este espacio ponemos a tu disposición una amplia variedad de recursos relevantes de Educación en Emergencias, Reducción de Riesgo de Desastres y Movilidad Humana de la región.
Para facilitar tu experiencia de búsqueda y personalizar tu aprendizaje, nuestra sección de recursos te ofrece la posibilidad de explorar por las siguientes categorías:
- Recursos educativos
- Informes y estudios
- Marcos legales y protocolos de atención
- Recursos audiovisuales
Algunas páginas con otros recursos que pueden ser de tu interés:

Destacados

Infografía Consulta Regional sobre los Mecanismos de Coordinación (MC) en el Sector Educativo
Infografía Consulta Regional sobre los Mecanismos de Coordinación (MC) en el Sector Educativo Consulta regional sobre el fortalecimiento de los Mecanismos de Coordinación (MC) en América Latina y el Caribe, realizada con apoyo del GRE-LAC y la Secretaría Técnica, financiada por UNICEF LACRO. Su objetivo es actualizar información



Infografía Consulta Regional sobre los Mecanismos de Coordinación (MC) en el Sector Educativo
Infografía Consulta Regional sobre los Mecanismos de Coordinación (MC) en el Sector Educativo Consulta regional sobre el fortalecimiento de los Mecanismos de Coordinación (MC) en América Latina y el Caribe, realizada con apoyo del GRE-LAC y la Secretaría Técnica, financiada por UNICEF LACRO. Su objetivo es actualizar información



Estudio sobre la Identificación de necesidades formativas del personal educativo y administrativo para la acreditación y validación de aprendizajes previos de niñas, niños y adolescentes en Colombia, Ecuador y Perú
Estudio sobre la Identificación de necesidades formativas del personal educativo y administrativo para la acreditación y validación de aprendizajes previos de niñas, niños y adolescentes en Colombia, Ecuador y Perú Este estudio responde a la necesidad de identificar y analizar las brechas existentes en la provisión educativa para



Estudio sobre la Identificación de necesidades formativas del personal educativo y administrativo para la acreditación y validación de aprendizajes previos de niñas, niños y adolescentes en Colombia, Ecuador y Perú
Estudio sobre la Identificación de necesidades formativas del personal educativo y administrativo para la acreditación y validación de aprendizajes previos de niñas, niños y adolescentes en Colombia, Ecuador y Perú Este estudio responde a la necesidad de identificar y analizar las brechas existentes en la provisión educativa para



Campaña Regional “Educación sin Límites: Aprendo aquí o allá”
Campaña Regional “Educación sin Límites: Aprendo aquí o allá” Campaña regional desarrollada en el marco del MYRP en colaboración con ECW, el gobierno de Canadá y el GRE-LAC para visibilizar



Campaña Regional “Educación sin Límites: Aprendo aquí o allá”
Campaña Regional “Educación sin Límites: Aprendo aquí o allá” Campaña regional desarrollada en el marco del MYRP en colaboración con ECW, el gobierno de Canadá y el GRE-LAC para visibilizar la crisis educativa que atraviesa la niñez en movilidad, promover su acceso y permanencia, y dar a conocer


Análisis comparativo entre el currículo escolar peruano y venezolano
Análisis comparativo entre el currículo escolar peruano y venezolano El


Informe de Sistematización de lecciones aprendidas de programas educativos con enfoque de género e inclusión de niñas, niños y adolescentes refugiados, migrantes y otros grupos vulnerables en Perú
Informe de Sistematización de lecciones aprendidas de programas educativos con


Sitio web Programa multianual de inclusión educativa +Diversidad
Sitio web Programa multianual de inclusión educativa +Diversidad El sitio


Derecho a la educación bajo presión: principales desafíos y acciones transformadoras en la respuesta educativa al flujo migratorio mixto de población venezolana en Perú
Derecho a la educación bajo presión: principales desafíos y acciones


Análisis comparativo del currículo escolar venezolano y peruano desde la perspectiva de docentes venezolanos y peruanos
Análisis comparativo del currículo escolar venezolano y peruano desde la


La educación intercultural bilingüe en Perú
La educación intercultural bilingüe en Perú La página web presenta