Posicionamiento del GRE-LAC en el marco de la GEM24
Posicionamiento del GRE-LAC en el marco de la GEM24 Posicionamiento del GRE-LAC en el marco de la #GlobalEducationMeeting GEM24-Forjando Futuros: Educación transformadora para la justicia climática y socioambiental en América Latina y el Caribe. Ve el video acá Volver
Forjando futuros: educación transformadora para la justicia climática y socioambiental en América Latina y el Caribe
Forjando futuros: educación transformadora para la justicia climática y socioambiental en América Latina y el Caribe El Grupo Regional de Educación para América Latina y el Caribe (GRE-LAC) destaca la urgencia de redefinir los objetivos y la forma de implementar la educación en la región, promoviendo entornos educativos seguros, saludables y resilientes. En el marco […]
Sitio web Programa multianual de inclusión educativa +Diversidad
Sitio web Programa multianual de inclusión educativa +Diversidad El sitio web +Diversidad se desarrolló en el marco del Programa Multianual de Resiliencia (MYRP) implementado en Perú. Este programa se desarrolló entre los años 2021 y 2024 logrando alcanzar más de 131 mil estudiantes, con el propósito de contribuir a que las niñas, niños y adolescentes […]
Guía regional de adaptación y uso de los programas educativos acelerados para mitigar pérdidas o deficiencias de aprendizaje de la niñez y adolescencia
Guía regional de adaptación y uso de los programas educativos acelerados para mitigar pérdidas o deficiencias de aprendizaje de la niñez y adolescencia Documento de recomendaciones para implementar y adaptar modelos de programas educativos flexibles o de educación acelerada basados en las buenas prácticas identificadas en la región, que facilitan oportunidades de continuidad escolar a […]
Sistematización de cuatro experiencias educativas en Colombia y Perú
Sistematización de cuatro experiencias educativas en Colombia y Perú Este documento fue elaborado en colaboración con ECW para recopilar la sistematización de cuatro experiencias y buenas prácticas enfocadas en el derecho a la educación de niños, niñas y adolescentes refugiados y migrantes, aplicando las cinco dimensiones del derecho a la educación, desarrolladas en el marco […]
Paquete de apoyo técnico para la Iniciativa de Escuelas Seguras del Caribe
Paquete de apoyo técnico para la Iniciativa de Escuelas Seguras del Caribe La Nota Conceptual está destinada a guiar la Iniciativa Mundial para la Seguridad Escolar (WISS) y la Alianza Global para la Reducción de Riesgos de Desastres y Resiliencia en el Sector Educativo (GADRRRES) en la planificación de pruebas iterativas, validación y refinamiento para […]
Involucrar a niños, niñas y jóvenes en la reducción del riesgo de desastres y fomentar la resiliencia
Involucrar a niños, niñas y jóvenes en la reducción del riesgo de desastres y fomentar la resiliencia La serie de directrices «Words into Action» (WiA) tiene como objetivo garantizar el acceso mundial a la experiencia, las comunidades de práctica y las redes de profesionales de la reducción de riesgos de desastres (DRR). Las directrices ofrecen […]
Informe del Segundo taller regional Educación sin Límites: una respuesta para los niños, niñas y adolescentes en movilidad en América Latina y el Caribe
Informe del Segundo taller regional Educación sin Límites: una respuesta para los niños, niñas y adolescentes en movilidad en América Latina y el Caribe El presente informe resume los resultados del Segundo taller regional Educación sin Límites: una respuesta para los niños, niñas y adolescentes en movilidad en América Latina y el Caribe. El taller […]
Lineamientos para la planificación, organización, ejecución y monitoreo de actividades de fortalecimiento en el sistema educativo a nivel nacional
Lineamientos para la planificación, organización, ejecución y monitoreo de actividades de fortalecimiento en el sistema educativo a nivel nacional El documento emite los lineamientos para la ejecución de capacitaciones en el sistema educativo de acuerdo a su contexto y necesidad. Revisa el documento acá Volver Añade aquí tu texto de cabecera
Plan de continuidad educativa ante la presencia de amenazas de origen natural
Plan de continuidad educativa ante la presencia de amenazas de origen natural La herramienta permite establecer las pautas para continuar con el desarrollo de las actividades educativas ante la presencia de amenazas de origen natural, garantizando el derecho a la educación durante la presencia de eventos peligrosos que afecten al sistema educativo. Revisa el documento […]