Consulta Regional sobre los Mecanismos de Coordinación en el Sector Educativo

Consulta Regional sobre los Mecanismos de Coordinación en el Sector Educativo El presente informe recoge los hallazgos de la consulta realizada en América Latina y el Caribe como parte del proceso de fortalecimiento de los mecanismos de educación en situaciones de emergencia. Impulsada con el apoyo del Grupo Regional de Educación (GRE-LAC), esta consulta tuvo […]
Resumen de la Consulta Regional sobre los Mecanismos de Coordinación en el Sector Educativo

Resumen de la Consulta Regional sobre los Mecanismos de Coordinación en el Sector Educativo Documento complementario que resume los principales hallazgos de la consulta realizada en América Latina y el Caribe como parte del proceso de fortalecimiento de los mecanismos de educación en situaciones de emergencia. Impulsada con el apoyo del Grupo Regional de Educación […]
Infografía Consulta Regional sobre los Mecanismos de Coordinación (MC) en el Sector Educativo (disponible en inglés)

Infografía Consulta Regional sobre los Mecanismos de Coordinación (MC) en el Sector Educativo (disponible en inglés) Consulta regional sobre el fortalecimiento de los Mecanismos de Coordinación (MC) en América Latina y el Caribe, realizada con apoyo del GRE-LAC y la Secretaría Técnica, financiada por UNICEF LACRO. Su objetivo es actualizar información clave sobre los MC, […]
Análisis comparativo entre el currículo escolar peruano y venezolano

Análisis comparativo entre el currículo escolar peruano y venezolano El informe analiza las diferencias entre el diseño curricular nacional de Venezuela y el Currículo Nacional de Educación Básica (CNEB) de Perú, en función de la mejora de los procesos de planificación, enseñanza y evaluación de competencias, con criterios de inclusión y atención a la diversidad. […]
Paquete didáctico introductorio al Marco de Prevención Primaria 2024

Paquete didáctico introductorio al Marco de Prevención Primaria 2024 Este paquete de aprendizaje introductorio ha sido desarrollado por Alliance for Child Protection in Humanitarian Action. Está diseñado para fortalecer la comprensión general de los participantes sobre la prevención primaria en la protección infantil en la acción humanitaria y puede implementarse de manera flexible en diversos […]
La necesidad de prestar un apoyo integral a las niñas y los niños pequeños en situaciones de emergencia aguda

La necesidad de prestar un apoyo integral a las niñas y los niños pequeños en situaciones de emergencia aguda El informe resalta la necesidad de contar con recursos y políticas necesarios para apoyar a la infancia y sus cuidadores en emergencias, promoviendo la colaboración intersectorial con recomendaciones basadas en evidencia. Revisa el documento acá Volver […]
Informe global sobre los docentes: abordar la escasez de docentes y transformar la profesión

Informe global sobre los docentes: abordar la escasez de docentes y transformar la profesión Este informe tiene como objetivo movilizar esfuerzos a nivel internacional y nacional para fortalecer el papel de los docentes en el sistema educativo. A través de un análisis detallado, proporciona información clave sobre estrategias para el empoderamiento, la contratación, la formación […]
Guía operativa integral de Seguridad Escolar del GADRRRES

Guía operativa integral de Seguridad Escolar del GADRRRES Los miembros de la Alianza Global para la Reducción del Riesgo y Resiliencia en el Sector Educativo (GADRRRES, por sus siglas en inglés) han compilado un catálogo de orientación operativa sobre Seguridad Escolar Integral (CSS, por sus siglas en inglés) y una serie de guías de mejores […]
Escuelas Seguras: Reporte anual 2023

Escuelas Seguras: Reporte anual 2023 El presente documento ofrece un reporte anual sobre las escuelas seguras en Colombia entre enero y diciembre de 2023, de acuerdo con la información recolectada por el Consejo Noruego para Refugiados (NRC, por sus siglas en inglés). Revisa el documento acá Volver Añade aquí tu texto de cabecera
Promoción de la atención y la educación de la primera infancia que responda a eventos climáticos en situaciones de emergencia

Promoción de la atención y la educación de la primera infancia que responda a eventos climáticos en situaciones de emergencia Este informe explora la relación entre el cambio climático y la educación en la primera infancia en contextos de crisis, un área poco abordada. Destaca cómo la atención y educación infantil (AEPI) suele quedar fuera […]